![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2F_S56ZIPfOAI-ZdmD9i9iY-i02clysLxRgHvf1FivNGKnOKA1_pNLYCq88wEFk5nBBgd3dzTBxghK9O3WnezYA-m5q54GUXeTiiegfFNrN3TCJJsraxB4vvOo4cDQSKqgneKyK4YKBMH/s400/800px-Pabell%25C3%25B3n_Criollo.jpg)
El pabellón es un plato que data desde la época de la colonia, y sus elementos principales son: Arroz Blanco, Carne Mechada, Caraotas Negras y Tajadas de Plátano Frito. Según se cuenta es básicamente una reunión de “sobras” de comidas anteriores realizada por los esclavos de las haciendas: así la carne, el arroz y las caraotas negras generalmente databan de un día anterior o dos, siendo las tajadas de plátano lo único que se preparaba en el momento. Se suele hacer referencia a que el plato representa a las tres grandes culturas venezolanas: europea (blanco: arroz), indígena (moreno: carne) y africana (negro: caraotas).
Me gusta la receta y tiene que estar muy rica, un saludo
ResponderEliminarEs una comida muy rica, también la sirven con un huevo frito sobre ek arroz.
ResponderEliminarEs una comida muy rica, también la sirven con un huevo frito sobre ek arroz.
ResponderEliminar